La Certificación es el reconocimiento que a través de un Comité de Normalización y Certificación la sociedad confiere a una persona que posee los conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñarse adecuadamente en una ocupación determinada de acuerdo a un perfil estandarizado.
Objetivo general:
Impulsar y fortalecer al personal de las unidades de comunicación y cultura del agua como promotores de la conservación de los recursos hídricos mediante una metodología que estandarice los criterios generales de trabajo.
Alcances:
- Establecer mecanismos que favorezcan la continuidad en los programas de trabajo y campañas.
- Contar con un instrumento que nos permita dar seguimiento a los conocimientos y habilidades que han adquirido y desarrollado los promotores de cultura del agua del Estado de Guanajuato.
- Lograr que las unidades de comunicación y cultura del agua realicen en forma permanente y adecuada una atención educativa y de divulgación en materia de recursos hidráulicos en sus municipios o regiones.
- Lograr que el personal cuente con un reconocimiento oficial que avale los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas y dar a las personas una herramienta para constatar la validez de las actividades que realiza.
Requisitos:


Pide informes al correo electrónico froquer@guanajuato.gob.mx